Por fin hay respuestas sobre el proceso de funcionarizaciónComo ya es conocido, el pasado mes de diciembre en una reunión de la Mesa General de Negociación convocada para tratar sobre las Bases del proceso de funcionarización, la Corporación propuso como posibilidad, realizar el proceso mediante la integración de aquellos laborales fijos que de forma voluntaria quisieran pasar a ser funcionarios. Según nos expusieron, había una sentencia del Tribunal Constitucional de 2017 que, en principio, permitía esta posibilidad. Toda la parte social nos mostramos favorables a estudiar esta vía por su rapidez, dado que parecía no existir impedimento legal para ello. Pero casi dos meses después, hemos conocido el informe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Madrid en el que de manera rotunda en sus conclusiones se expresa literalmente de la siguiente manera: “… jurídicamente se trataría de un "procedimiento de adquisición de la condición de funcionario", relativo a un derecho de opción, de carácter voluntario, restringido al personal laboral fijo que cumpla con las condiciones de participación de la convocatoria, a través de un sistema específico, motivado por circunstancias excepcionales y extraordinario de provisión, y para que tuviera encaje constitucional, debería cumplir necesariamente con los siguientes requisitos establecidos en las bases: 1º) que la convocatoria establezca el sistema de concurso-oposición. 2º) que se cumplan de manera efectiva, los principios de mérito y capacidad, lo cual impide la funcionarización por integración directa, sin proceso selectivo. 3º) que las pruebas restringidas sean un medio excepcional y adecuado para resolver una situación también excepcional y que en este caso es la adaptación del vínculo jurídico de un trabajador, que accedió en buena lid a la condición de personal laboral tras una convocatoria pública, a un puesto propio de funcionario. Escribir un comentario
Actualizado (Jueves, 21 de Febrero de 2019 18:34) Convocadas plazas para diversas categorías profesionales del Ayuntamiento de MadridSe han convocado en el BOAM número 8.342 del 21 de febrero plazas para las siguientes categorías profesionales: RESOLUCION convocatoria acceso Médico Especialista Ginecología Obstetricia
El plazo de admisión de instancias solicitando tomar parte en las pruebas selectivas será a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Actualizado (Jueves, 21 de Febrero de 2019 12:07) Aprobación de línea retributiva y funciones de la categoría de Auxiliar de BibliotecaEl pasado martes, 19 de febrero, hemos asistido a Mesa General de Empleados Públicos en la que se ha llevado a negociación la propuesta de línea retributiva y funciones de diversas categorías, entre ellas la de Auxiliar de biblioteca. Fue en septiembre de 2018 la última vez que se llevó a Mesa y que no se aprobó la propuesta porque no estábamos de acuerdo con las funciones que determinaba la Corporación. Han pasado 5 meses y por fin hoy se han aprobado tanto las retribuciones como las funciones de dicha categoría. A la propuesta presentada por la Corporación, CCOO ha manifestado nuestro desacuerdo ya que se encuadraba en un CD 14 y un Complemento Específico (CE) anual más bajo que lo ya acordado en septiembre; han reconocido que era un error y definitivamente ha quedado encuadrada como C2, CD 16, CE 8.657,04. Actualizado (Miércoles, 20 de Febrero de 2019 13:43) Propuestas de CCOO para incluir en la COMISE del mes de febreroDesde CCOO hemos remitido una carta a la dirección general de relaciones laorales con los puntos que consideramos se deben de tratar en la COMISE del mes de febrero: 1. Interpretación y aplicación del Artículo 11, punto 8, sobre la pausa retribuida, en términos de proporcionalidad, para el personal de Instalaciones deportivas Municipales con jornadas completas a razón de 6 horas diarias trabajo. 2. Aplicación del artículo 12, punto 5, - turnos y horarios de trabajo-, sobre el disfrute de la flexibilización del horario, con jornada ordinaria, sin prestación de servicio a turnos ni atención directa a usuarios/as o público, del personal POSI que presta servicio en el edificio Palacio de Cibeles, Distritos, entre otros, y desarrolla su trabajo en jornada ordinaria de 10:30 a 17:30 horas y de 10:00 a 17:00 horas. Actualizado (Miércoles, 20 de Febrero de 2019 10:49) Se inicia el plazo para solicitar la ayuda de estudios para la formación del personalDel día 14 de febrero al 15 de marzo de 2019, se abre el plazo de solicitud de la ayuda de estudios reglados que curse el personal del Ayuntamiento de Madrid. Es un requisito indispensable para el personal con nombramiento o contrato temporal, haber completado un periodo de carencia de tres meses de prestación de servicios en los trescientos sesenta y cinco días inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda. Las solicitudes se presentarán siempre por vía telemática. Actualizado (Miércoles, 20 de Febrero de 2019 10:23) |
- Cambios importantes en la comunicación de las Ayudas de Acción Social
- Subsanación de ayudas asistenciales solicitadas en diciembre de 2018
- Ayudas asistenciales solicitadas en octubre y noviembre de 2018
- Acuerdos adoptados en la COMISE de 30 de enero y 5 y 6 de febrero de 2019
- Nuevo grupo para preparción de oposiciones a administrativo y auxiliar administrativo