Protocolo para el cambio de nombre

DEL PERSONAL MUNICIPAL EN PROCESOS DE TRANSICIÓN SEXUAL

Y/O GÉNERO EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y SUS OOAA

El lunes 25 de junio de 2018 se celebró convocatoria de la Comisión para el Estudio de Necesidades y Buenas Prácticas en materia de igualdad de derechos LGTB para el personal del Ayuntamiento de Madrid y sus OOAA.

En la citada sesión se ha aprobado, con el voto favorable de todos los sindicatos presentes, incluido CCOO, el Protocolo para el cambio de nombre del personal municipal en procesos de transición sexual y/o género en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos.

En breve se procederá a la firma del citado Protocolo.

Mediante este Protocolo se quiere garantizar a las personas con una identidad de género distinta a la asignada al nacer la posibilidad de usar en el Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos un nombre acorde con el género con el que se identifican, en especial en aquellos procedimientos y documentos de exposición pública como la tarjeta corporativa, correo electrónico, censos electorales para las elecciones sindicales, entre otros, que sean internos del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos. Todo ello sin perjuicio de que en los documentos oficiales que han de surtir efectos frente a terceros, se mantenga, hasta que legalmente proceda, los datos de identidad registrales a efectos oficiales.

Desde CCOO no podemos más que mostrar nuestra satisfacción por la aprobación de este Protocolo que favorecerá una mejor integración y garantiza los derechos de las empleadas y empleados municipales que manifiesten una identidad de género distinta de la asignada al nacer.

 

Jornada Mundial por el Trabajo Decente

#NoMasMuertesEnElTrabajo


El próximo domingo 7 de octubre, a partir de las 12h en la Calle del Doctor Drumen (frente al Museo Reina Sofía), desde CCOO y UGT nos concentraremos para reivindicar el derecho a la salud y la vida en el trabajo. Y lo haremos coincidiendo precisamente con la conmemoración del 11º aniversario de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

Leer noticia completa

Actualizado (Miércoles, 03 de Octubre de 2018 09:29)

 

Información sobre la suspensión de cursos de Formación a la Plantilla Municipal

En el presente informe presentamos los asuntos tratados en la Comisión de Formación celebrada el pasado 26 de septiembre, destacando:
1. La Comunidad de Madrid, con su normativa trampa, provoca que se tengan que postergar y comprimir en los dos últimos meses del año los cursos de Formación a la plantilla municipal
2. Bajas de cursos y altas de cursos
3. Estudio de necesidades del Plan de Formación 2019.
4. Cursos de idiomas de la UNED
5. Curso específico de formación de acceso subgrupo C2 a C1
6. Obras en Raimundo Fernández Villaverde
7. Transparencia: Petición de publicación de los datos de la formación singularizada y los emolumentos recibidos por coordinadores y formadores

Ver Informa completo

Actualizado (Miércoles, 03 de Octubre de 2018 09:03)

 

Informa matriculación Cursos UNED

cursosinglés

Instrucciones para matricularse en los cursos de idiomas de la UNED

Os recordamos el plazo hasta el 8 de noviembre para matricularse en los cursos

Asimismo, las turorías de los cursos semipresenciales comienzan la semana que viene

Consulta las Instrucciones

 

Negociación de RPT’s

Como ya os informamos desde el pasado mes de junio, después de muchos intentos y demandas, la Corporación accedió a negociar con la parte sindical las modificaciones de las RPTS, llevándolas a Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, siempre que fueran materias objeto de negociación, reguladas en el artículo 37.1 del Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP), tales como retribuciones, condiciones de trabajo, horarios, movilidad, etc.

En las Mesas celebradas desde entonces, en las alegaciones a los expedientes que se han presentado, CCOO ha mantenido una misma línea en sus intervenciones, con la intención de que lo que se decida en un Área u Organismo, sea transversal para evitar desigualdades entre puestos dependiendo de donde se esté desempeñando el trabajo.

Asimismo venimos insistiendo reiteradamente en lo siguiente:

Que no se amorticen plazas para crear otras y por supuesto, si se amortizan, que no sean de puestos de categorías bajas para crear Jefaturas. En la última modificación sobre Directrices en las que se establece el procedimiento y se fijan criterios para modificar las RPTs de 18 de junio de 2018, no negociada con los sindicatos, menciona que “la creación de un puesto de trabajo conllevará la supresión de otro”, ahora bien, dice que es con carácter general y lo condiciona siempre que no concurran algunos supuestos.

• Las plazas vacantes en las que se toma posesión después de un nombramiento viniendo de un proceso selectivo tienen que ser en puestos base.

• La apertura a otras Administraciones de los puestos solo cuando se haya convocado el Concurso y se haya quedado desierto.

• La forma de provisión de los puestos debe ser por Concurso General. Por Concurso Específico para determinados puestos y grupos y por Concurso de Libre Designación solo a partir de los niveles 28.

Estamos empezando en este nuevo camino, y esperamos que con una verdadera actitud negociadora por parte de esta Corporación consigamos profesionalizar los servicios que ofrecemos a la ciudadanía así como tratar de subsanar las diferencias y desigualdades entre la plantilla.

Actualizado (Jueves, 20 de Septiembre de 2018 08:38)

 

ELECCIONES SINDICALES

Cartel A3 Poder Cosas CCOO

Pincha aquí para acceder a todo el material de CCOO

ELECCIONES 2023

 

ELECCIONES 2025

 

Siguenos

No visible desde la Red Municipal