Rectificación de errores en la convocatoria de las ayudas de acción social 2020Se ha publicado en el BOAM número 8.539, de fecha 10 de diciembre de 2019, un Acuerdo de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid por el que se rectifican los errores materiales advertidos en el Acuerdo de 14 de noviembre de 2019 por el que se aprobaron las bases generales de convocatoria de las ayudas de acción social para 2020 y las bases específicas reguladoras de cada una de las líneas de acción social. Escribir un comentario
Actualizado (Martes, 10 de Diciembre de 2019 09:19) COMISE bomberos 3 diciembre de 2019El pasado 3 de diciembre se celebró una Comisión extraordinaria de Seguimiento (COMISE) del Acuerdo de bomberos. El Director General de Emergencias estableció el siguiente orden del día, empezamos por los últimos puntos: 4. Productividad adhesión jornada ampliada. Fijar periodo para contabilizar el año de permanencia en la misma. Expusimos que esta productividad en el 2018 se aplicaría de forma proporcional desde la fecha de vigencia del Acuerdo Sectorial de bomberos (21 junio 2018) al 31 diciembre del mismo año, para las siguientes anualidades se contabilizarán anualidades naturales completas. Y se abonará en el primer trimestre del siguiente año. Aun nos deben la parte proporcional de 2018, nos informan que cada expediente tiene un trámite “mínimo de cuatro meses”, que ya está bien, por lo tanto deberían haberlo incluido en la nomina de abril de 2019, estamos en diciembre y nos preocupa mucho la credibilidad de lo que nos dicen cuando no cumplen ni sus propios plazos. Actualizado (Jueves, 05 de Diciembre de 2019 08:48) Firma de la OEP 2019En el día de ayer los sindicatos presentes en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos, entre los que se encuentra CCOO, hemos firmado junto al Alcalde y la Delegada de Hacienda y Personal, la Oferta de Empleo Público (OEP) 2019.
Pero queda mucho por hacer. Para conseguir unos Servicios Públicos Municipales de calidad, además de tener una plantilla con derechos consolidados y profesionalizar la administración municipal, se necesita que los Servicios cuenten con una plantilla suficiente y estable, y la Tasa de Reposición impuesta por los Presupuestos Generales del Estado de 2018 impide esta necesidad. Valoramos positivamente esta OEP pero hemos instado al Alcalde y al conjunto de la Corporación Municipal para que se tomen las iniciativas necesarias dirigidas al Gobierno de España para que sea eliminada la tasa de reposición y nos permita dotar a los servicios municipales de la plantilla necesaria para dar unos servicios públicos de calidad a la ciudadanía de Madrid. Consulta la OEP 2019 (Turno libre) RESUMEN de la Comise del Acuerdo-Convenio celebrada el 27 de noviembrePunto 1. Elaboración de un Calendario sobre materias a negociar en cumplimiento del Acuerdo Convenio: PROPUESTA DE CCOO Este punto SE POSPONE a una nueva convocatoria de reunión en espera de que envíen alegaciones los sindicatos que faltaban por mandarlas.
Punto 4. Prórroga disfrute de días asuntos particulares hasta 31 de marzo. PROPUESTA DE CCOO. Este punto SE POSPONE para una nueva convocatoria de reunión, en espera de que se estudie por parte de los sindicatos la documentación sobre aquellos servicios que han solicitado la citada ampliación (habitualmente se remite la documentación por correo pero en esta ocasión se entrega en mano). Punto 5. Cumplimiento del art. 45.6, posibilidad de facilitar la entrada gratuita a instalaciones deportivas......previo informe del Departamento de Salud Laboral. Este punto ya lo hemos traído varias veces a Comise sin ningún resultado, SE POSPONE. Se abordará por parte de la Dirección General de Función Pública poner en marcha este tema (estableciendo un procedimiento, contactando con la Dirección General de Deportes así como con Salud Laboral). Actualizado (Miércoles, 04 de Diciembre de 2019 09:30) Contaminación atmosférica y riesgos laboralesEn la semana en la que se celebra la Cumbre del Clima en nuestra ciudad, y el Alcalde pregona la excelencia de Madrid en temas ambientales, queremos manifestar, lejos de limitarnos a declaraciones publicitarias, que desde CCOO apoyamos todas las iniciativas nacionales e internacionales, públicas y ciudadanas, en el tema de movilidad sostenible, fundamentalmente en el ámbito urbano, que reduzcan la movilidad motorizada, (por ejemplo el establecimiento de planes de transporte al trabajo), y asimismo apoyamos otras iniciativas de mejora de calidad del aire como por ejemplo la mejora de la gestión energética de los edificios o instalaciones... Es por ello que desde CCOO hemos manifestado a la corporación actual que es necesario incorporar el medio ambiente en las políticas del Ayuntamiento de Madrid, creando comisiones en esta materia, para acordar e implantar medidas sobre mitigación y adaptación al cambio climático, que incluyan formación, ahorro y eficiencia energética, sustitución de combustibles fósiles e incorporación de energías renovables y autoconsumo, reducción y reutilización de residuos, plan de movilidad sostenible en la empresa, gestión del agua, etc., y apoyamos las diversas iniciativas políticas de movilidad sostenible. Actualizado (Martes, 03 de Diciembre de 2019 14:34) |
- Comunicación de riesgos y sugerencia de mejora
- Reunión Comisión de Seguimiento sobre el Acuerdo de RPT de Distritos
- CCOO y UGT apoyan el movimiento de respuesta social a la COP25
- Concentración en Madrid en defensa del derecho a la salud de las personas trabajadoras
- Multitudinaria manifestación en Madrid contra la violencia machista