Información de la COMISE del Acuerdo Convenio -13 de octubre-
Esto NO ES UNA COMISE
En la última COMISE celebrada ha venido ocurriendo lo que en las últimas reuniones, no se llega a Acuerdos, y por parte de la Administración se sigue aplicando una interpretación restrictiva de los permisos y los derechos recogidos en el Acuerdo-Convenio.
En la COMISE no solo se llegan a Acuerdos, se podrán alcanzar pactos en el seno de la misma con la representación sindical que, sin tener la naturaleza de acuerdos, permitan establecer criterios de interpretación.
No puede ser que llevemos casuística a la COMISE para que se valore en el seno de la misma, en el que estamos CCOO y el resto de sindicatos firmantes del Acuerdo Convenio, si la interpretación que se hace en algunos Servicios de los permisos es errónea y no se atiene al Convenio, cuando ya previamente la misma Dirección General con la que estamos en la COMISE negociando ya ha manifestado su criterio previamente a los Servicios que la han consultado.
La COMISE tiene carácter paritario, al objeto de interpretar, vigilar, desarrollar y hacer un seguimiento del Acuerdo-Convenio, así consta en el artículo 5 del Convenio.
Que tenga carácter paritario significa que sus miembros (Administración y representación sindical) están representados en igualdad de número y derechos por las diferentes partes que la componen. Eso implica una representación equilibrada de los dos grupos.
Pero la realidad desde hace tiempo NO es así, igualdad de representación es que ninguna de las dos partes tenga más poder dentro de la Comisión que otra, que es lo que está ocurriendo.
Ese no es el sentido de la COMISE y desde CCOO venimos manifestándolo en las reuniones que se celebran y vamos a seguir haciéndolo.
¡A LA COMISE, LO QUE ES DE LA COMISE!
![]()
Sección Sindical CCOO-Bomberos
Parques vacíos, acuerdos sin cumplir y el "cortijo" a pleno rendimiento
Desde esta Sección Sindical de Bomberos queremos informaros sobre algunos de los puntos más relevantes tratados en la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Bomberos (COMISE), celebrada el pasado 29 de julio.
Lamentablemente, y a pesar de la importancia de los temas a tratar, el Director General de Bomberos no se conectó a la reunión.
En la COMISE de la Escala Operativa se trataron 25 puntos presentados por todas las centrales sindicales. Esta cifra, muy superior a lo habitual, refleja el profundo malestar existente en la plantilla debido a los numerosos retrasos e incumplimientos del Acuerdo de Bomberos firmado hace ya un año.
Queremos destacar dos cuestiones especialmente graves, en las que las respuestas ofrecidas por la Subdirectora de RRHH y la Jefatura resultan totalmente inaceptables:
1. OC 006/2025 – Guardias de 8 horas para la Inspección de Formación (IFOR)
2. “LA PLANIFICACIÓN ES PERFECTA Y NO HAY NADA QUE CAMBIAR”.
Próximos pasos:
Ha llegado el momento de exigir medidas concretas, con una voluntad real de solución, que garanticen tanto el cumplimiento íntegro y efectivo del Acuerdo de Bomberos como nuestra seguridad y el compromiso con el servicio público que prestamos a la ciudadanía.
Ver Informa completo
![]()
Sección Sindical CCOO Áreas y Distritos
NO a la Proposición sobre el "síndrome post-aborto"
A los pies de los caballos
Ataque frontal al ejercicio de la profesión de la plantilla de Servicios Sociales
CCOO del Ayuntamiento de Madrid considera que la aprobación por parte del pleno municipal de 30.09.2025 de la resolución propuesta por el grupo municipal de VOX, con el apoyo del grupo municipal del Partido Popular que cuenta con la mayoría absoluta del mismo, es un ataque frontal al ejercicio profesional de la actividad que los trabajadores y las trabajadoras de los Servicios Sociales y los TS de otras dependencias municipales tienen encomendada.
Amparándose en la existencia de un falso e inventado síndrome post aborto y desde una supuesta defensa del derecho genérico a la vida, se pretende utilizar tanto a los profesionales municipales como a los propios edificios públicos para ejercer lo que CCOO considera violencia institucional, con el único objetivo de intimidar, extorsionar, amedrentar y manipular a las mujeres mediante la difusión de bulos, falsedades y patrañas que, como el mismo Alcalde ha reconocido , no tienen ninguna evidencia científica que las sustente.
Además de contravenir el código deontológico de Trabajo Social y otras disposiciones que regulan de manera clara el ejercicio de la profesión.
Ver Informa completo
![]()
STOP a la mala gestión de la Banda Sinfónica Municipal, SOLUCIONES ¡YA!
La Banda Sinfónica Municipal de Madrid se dirige al público
Querido público:
Los Músicos de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid tras una votación en la que más del 80% de la plantilla se muestra descontenta con la gestión técnico artística de la agrupación, se ven en la obligación de dirigirse de nuevo a ustedes.
Seguramente, a causa de su asistencia a los conciertos de nuestro ciclo de verano en el templete del parque del Retiro, conozcan ya la problemática que nos ha sacudido en las últimas fechas en relación al proceso selectivo convocado para cubrir 11 plazas de músico de la Banda Municipal en la categoría de saxofón.
En relación con dicho proceso se produjo una filtración de notas a partir de la cual ciertas personas en el entorno de la agrupación, entre ellas un músico, nuestro director titular y un alto responsable del Área de Cultura, intentaron llevar a cabo una estrategia para alterar los resultados en dicho proceso selectivo.
Ver Octavilla completa
![]()
La gestión de Línea Madrid se cuestiona en la última Comisión Permanente del Área de Gobierno de Vicealcaldía
Según lo acordado en la última asamblea de la plantilla, nos pusimos en contacto con los grupos políticos municipales. Tras una reunión previa con el grupo Más Madrid para explicar la situación de las oficinas, éste presentó una pregunta en la Comisión Permanente de Vicealcaldía del 22 de octubre.
La pregunta dirigida a la Directora General se redactó en los siguientes términos “¿Qué valoración hace del funcionamiento de Línea Madrid durante las últimas semanas?”.
La respuesta fue dada por el Coordinador General de Vicealcaldía debido a que, una vez más, la Directora General continúa sin dar la cara.
Pues bien, en su intervención el Coordinador General afirmó que la situación actual del servicio es "muy buena y muy satisfactoria"
Se le explicó las situaciones de tensión que se están viviendo.
También se tocó el tema del padrón digital.
Por último, se recordó al Coordinador la actitud la nueva Directora General, basada en el silencio y el desinterés que muestra hacia las Organizaciones Sindicales a las que ni siquiera contesta después de haberle enviado CCOO ya tres cartas pidiendo una reunión.
Nos enfrentamos a un problema de gestión significativo en las oficinas.
Reiteramos, por cuarta vez, la urgente necesidad de mantener una reunión con la Directora General.
Solicitamos que no dé la espalda a una plantilla que, exhausta y desmotivada, demanda entre otras cosas, el teletrabajo, el reconocimiento a su esfuerzo con la subida del nivel y la revisión del acuerdo de productividad que, debido a las nuevas medidas contra el fraude en el padrón están complicando que puedan ser retribuidas en su totalidad.
Continuaremos luchando para mejorar las condiciones de los trabajadores y las trabajadoras de Línea Madrid y que la ciudadanía que acude diariamente a las oficinas reciba la mejor atención posible.
Ver Informa completo
![]()
Soluciones justas para la plantilla de bibliotecas
La Subdirección General de Bibliotecas y Archivos continúa sin dar soluciones equitativas y justas para la plantilla de las Bibliotecas Municipales
CCOO mantuvo una reunión presencial con la Subdirección General de Régimen Jurídico y Personal y con la Subdirección General de Bibliotecas y Archivos en el mes de marzo. En dicha reunión, expusimos diversos asuntos relevantes para la plantilla de Bibliotecas, destacando entre otras el incremento de retribuciones para el personal que trabaja los fines de semana, y la revisión de niveles y complemento específico para las diferentes categorías del personal de bibliotecas.
Hemos solicitado recientemente información sobre los avances en los temas propuestos ya que hasta la fecha solo hemos recibido noticias en relación a la revisión del nivel y del complemento específico para las Directoras y los Directores de las bibliotecas de fin de semana.
En la última Mesa de Negociación de RPTs (Relaciones de Puestos de Trabajo), celebrada el pasado 17 de octubre, para nuestra sorpresa, nos hemos encontrado con un expediente en el que únicamente se ha aprobado una subida salarial para los puestos de Directores y Directoras de fin de semana, y distintas jefaturas, dejando al margen de esas subidas al resto del personal de las mismas.
Vaya por delante que no estamos en contra de poner en valor el trabajo y reconocer económicamente el esfuerzo que hacen los trabajadores y las trabajadoras de la Dirección de bibliotecas, pero no estamos de acuerdo en que se haya priorizado a este personal y se haya dejado de lado al resto de la plantilla que bien merecen una subida de complemento específico y de nivel.
Ver Informa completo
![]()
Servicios Sociales Ayto. Madrid
Aclaraciones Tareas SIA,
Reunión 1 de octubre de 2025
El pasado 01.10.2025 CCOO mantuvimos una reunión para tratar en principio las funciones del servicio SIA.
El asunto concreto que se ha tratado en esta reunión no es tanto las funciones del SIA que están perfectamente detalladas en los documentos que todos conocéis, como la distorsión que en algunos distritos se está haciendo a la hora de implementar este servicio.
Acordamos enviar por escrito todo lo referente a las distorsiones que desde CCOO hemos detectado y quedamos emplazados para una nueva reunión.
Desde CCOO os iremos informando de los avances y los acuerdos a los que podamos ir llegando.
Ver Informa completo
![]()
¡Ni abanicos ni pingüinos, soluciones efectivas ya!
Tras la iniciativa de CCOO de interponer denuncia a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (en adelante ITSS) por las altas temperaturas y disconfort térmico que sufre la plantilla municipal de centros docentes, queremos trasladaros la siguiente información.
Una vez finalizadas las campañas realizadas por CCOO en el verano del 2024 y la realizada este mismo año de recogida de altas temperaturas en los centros docentes, y cuestiones previas planteadas al Comité de Seguridad y Salud en los meses de mayo y junio, en el mes de julio se nos remite desde Función pública documento Excel con las respuestas dadas por los Distritos.
Dichas respuestas, comprobamos que en general no se ajustan a la toma de medidas efectivas.
Hemos comprobado que las actuaciones realizadas por los diferentes distritos (y no en todos sus centros) no cumple con el requerimiento hecho por el ITSS.
CCOO basó su denuncia en que la legislación obliga a que todos los centros tengan adecuado el lugar de trabajo del personal a la normativa (RD 486/97 de 14 abril sobre disposiciones Mínimas de Seguridad y Salud en los Lugares de Trabajo) y que la responsabilidad de la protección de la seguridad y salud de la plantilla municipal es de su empleador, el AYUNTAMIENTO DE MADRID. El ITSS nos dio la razón.
Nuestro firme compromiso desde CCOO, con el personal municipal de centros docentes, es como ya venimos haciendo, defender y conseguir el cumplimiento de la legislación aplicable y, por tanto, la plena protección en materia de seguridad y salud.
Ver Informa completo
![]()
Sin acuerdo en la Mesa General de Negociación sobre horarios de Centros Culturales
El pasado 31 de julio tuvo lugar una reunión de la Mesa General de Negociación para abordar los horarios del personal de Centros Culturales. Desde CCOO habíamos solicitado repetidamente abordar la negociación de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras y previamente a la misma, habíamos enviado nuestras propuestas, trabajadas con la participación de la afiliación.
Durante la reunión, la Corporación presentó un documento que lamentablemente no supone una mejora en las condiciones laborales del personal, pues se mantiene una pausa excesiva en la jornada partida, se liga la flexibilidad horaria a otros aspectos ajenos a la misma, no se recoge la posibilidad de teletrabajo y no prevé compensaciones a los trabajos fuera de la jornada, entre otras cuestiones. Desde CCOO consideramos que dichas propuestas son claramente insuficientes e inasumibles.
Seguiremos informando del desarrollo de las próximas reuniones y mantendremos nuestro compromiso firme con la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores.
Ver Informa completo
![]()
Previsión de fechas de exámenes actualizada a 10 de octubre de 2025
Información remitida por la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos
Por la Subdirección General de Selección se procede a publicar la previsión de fechas de celebración de exámenes previstas para el ejercicio 2025, con la advertencia expresa de que, como tal, tiene carácter meramente orientativo y puede ser modificada sin previo aviso, siendo la fecha oficial la que se publique por el órgano de selección de cada proceso selectivo.
Ver información completa
|
|
A José Luis Pérez Méndez, in memoriam
A José Luis Pérez Méndez, in memoriam
Hasta siempre compañero
Desde la Sección Sindical de Medio Ambiente y Movilidad queremos trasladar nuestro más sentido pésame por el fallecimiento de José Luis Pérez a su familia y seres queridos.
Eras, fuiste y serás siempre un referente de esta Sección Sindical que no te olvidará.
Comunicado de condolencias por el fallecimiento de José< Luis Pérez
![]()
CCOO, UGT y CSIF convocarán huelga en diciembre si Función Pública sigue sin negociar la subida salarial
El día 30 de octubre comienzan las protestas en toda España, con una concentración frente a las subdelegaciones de Gobierno y el Ministerio de Función Pública en Madrid.
El Gobierno utiliza como excusa la falta de Presupuestos para congelar el sueldo a las empleadas y los empleados públicos y bloquear un nuevo acuerdo salarial.
Las tres organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Función Pública exigimos iniciar la negociación de un nuevo acuerdo que permita aplicar la subida salarial de este año y recuperar poder adquisitivo al conjunto de empleadas y empleados públicos, mejorar sus condiciones laborales y establecer un plan de empleo que mejore nuestros servicios públicos.

Ver nota completa
![]()
El 15 de octubre nos hemos movilizado por PALESTINA
Las trabajadoras y los trabajadores hemos dicho:
¡Basta al genocidio contra el pueblo palestino!
CCOO y UGT convocamos movilizaciones el 15 de octubre, en todos los centros de trabajo privados y públicos de la Comunidad de Madrid, con asambleas, concentraciones y cualquier otra forma de denuncia del genocidio del pueblo palestino.
STOP GENOCIDIO _ 15/10/202
![]()
Sección Sindical CCOO Medio Ambiente
Nota Informativa de la Reunión 24 de septiembre de 2025
Los cuatro sindicatos firmantes de esta nota informativa (CCOO, UGT, CSIF y CITAM) en representación del personal de inspección de la Dirección General de limpieza y recogida de residuos, así como de la Dirección general del Parque Tecnológico de Valdemingomez del Ayuntamiento de Madrid, nos hemos reunido en la tarde del 24 de septiembre con el concejal delegado de Limpiezas y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, con el Secretario General Técnico, con la Directora General del PTV y con el Director General de Limpiezas y Residuos. Este encuentro forma parte del grupo de trabajo creado para negociar mejores condiciones laborales y retributivas del personal de inspección que presta servicio en ambas direcciones generales.
El objetivo principal de este encuentro fue establecer un marco de diálogo constructivo, formalizar una hoja de ruta que reconozca la labor de este colectivo, ponga en valor las particularidades de su trabajo, garantice el bienestar de la plantilla y optimice el servicio que se presta a la ciudadanía.
Ver Hoja Informativa Completa
![]()
Agentes de Movilidad
Exposición a olas de calor, aire de mala calidad, gases y radiaciones cancerígenas..¿Delito de riesgo?
Como ya te contamos, el 24 de marzo le mandamos carta a la Coordinadora del CAAM, reclamándole el cumplimiento de las acciones contempladas para evitar los riesgos que el Servicio de Prevención estimó “MODERADOS” como la exposición a químicos y cancerígenos, detectados en la evaluación de puestos en vía pública. Por entonces “solo” habían pasado los seis meses de plazo establecido para implementar esas medidas preventivas, pero es que ahora ya ha pasado un año y, casi todo, sigue igual.
La Preveción de Riesgos Laborales sigue desaparecida de la propia estructura de mando, del acuerdo sectorial, del Reglamento del Cuerpo.
Además, sigue faltando la evaluación de riesgos psicosociales, la del edificio de la Calle Paraguay o los “estudios epidemiológicos prospectivos” que permitirían conocer de qué modo nos está perjudicando a la salud, el ruido, las radiaciones solares, las temperaturas extremas, los cancerígenos humos diésel o la contaminación atmosférica.
Ver Informa completo
![]()
Sección Sindical CCOO SAMUR
Informa _ COMISE 24.09.2025
El pasado 24/09/25 se celebró la Reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo de Personal Operativo SAMUR PROTECCIÓN CIVIL en la que se abordaron los siguientes puntos.
1. Información de los mínimos del operativo y de la Central de Comunicaciones.
2. Seguimiento del Plan de Empleo: ejecución y previsión de nombramientos y contrataciones.
3. Solicitudes de cambio de turno y jornadas ampliadas/básicas en aplicación de art 7 de acuerdo SAMUR. Propuesta nuevo planteamiento procedimiento cambios de turno.
...
Ver Informa completo
![]()
Preparación Oposiciones
Preparación de diversos procesos selectivos

Turno Libre: Auxiliar Administrativo / Personal de Oficios Servicios Internos

Preparación Procesos Selectivos del Ayuntamiento de Madrid
Preparación Procesos Selectivos de otras administraciones
Sesiones Informativas y Cursos
![]()
A las mujeres se les están muriendo sus bebés en los brazos
![]()
CCOO del Ayuntamiento de Madrid, tu sindicato
AFÍLIATE A CCOO

Cursos de inglés para afiliación y personas descendientes directos por 49 euros al año
![]()

![]()
Calendario 2025
Descarga aquí el calendario 2025
![]()
Lotería de Navidad 2025

Para comprar on line pulsa https://lapuertadetoledo.com/ccoo
|